Todo lo que necesitas saber para hacer bordados en casa: materiales, técnicas y consejos útiles.

El bordado es una forma de arte que permite personalizar y embellecer prendas de ropa, accesorios y piezas de decoración. Aprender a bordar puede parecer intimidante al principio, pero con los materiales adecuados y una buena guía, cualquier persona puede comenzar a crear hermosas obras de arte con hilo y aguja. Este artículo te proporcionará todo lo que necesitas saber para empezar a bordar en casa.
- Materiales necesarios para empezar a bordar
- Técnicas básicas de bordado
- Puntos de bordado esenciales para principiantes
- Consejos para elegir el tejido adecuado
- Errores comunes en el bordado y cómo evitarlos
- Proyectos de bordado para practicar en casa
- Mantenimiento y cuidado de tus materiales de bordado
- Inspiración: Ideas creativas para tus proyectos de bordado
Materiales necesarios para empezar a bordar
- Agujas de bordar: Existen diferentes tamaños y formas adecuadas para diversos tipos de bordado.
- Hilos de bordar: Elige entre hilos de algodón, seda o lana, dependiendo del efecto deseado.
- Tela para bordar: Puede ser lino, algodón o cualquier tejido que prefieras.
- Bastidor de bordar: Es esencial para mantener la tela tensa y facilitar el bordado.
- Tijeras: Un par de tijeras pequeñas y afiladas son cruciales para cortar el hilo con precisión.
Técnicas básicas de bordado
Antes de comenzar a bordar, es importante familiarizarse con algunas técnicas básicas como enhebrar la aguja, iniciar y finalizar el hilo sin que se note, y cómo utilizar el bastidor. La práctica de estos fundamentos te preparará para realizar tus primeros puntos con confianza.
Puntos de bordado esenciales para principiantes
- Punto de cruz: Ideal para formar dibujos y patrones geométricos.
- Punto atrás: Perfecto para contornos y líneas finas.
- Punto de cadeneta: Crea una cadena de bucles y es útil para bordes y adornos.
- Punto satinado: Llena grandes áreas con un acabado liso y satinado.
Consejos para elegir el tejido adecuado
La elección del tejido es crucial para el resultado del bordado. Debes considerar la trama del tejido, el peso y la textura. Para principiantes, se recomienda comenzar con tejidos de algodón o lino que sean firmes y fáciles de manejar.
Errores comunes en el bordado y cómo evitarlos
- No usar un bastidor: Esto puede hacer que la tela se arrugue o que el bordado quede flojo.
- Empezar con proyectos demasiado complejos: Comienza con diseños simples para practicar y aumenta la dificultad gradualmente.
- Usar hilos de baja calidad: Esto puede resultar en un bordado desigual y que se desvanece con facilidad.
Proyectos de bordado para practicar en casa
Una vez que hayas dominado los puntos básicos, puedes poner a prueba tus habilidades con proyectos como pañuelos bordados, fundas de almohada o incluso ilustraciones enmarcadas. Estos proyectos te permitirán practicar diferentes puntos y técnicas en una variedad de superficies y formas.
Mantenimiento y cuidado de tus materiales de bordado
Para asegurar la longevidad de tus materiales, es importante mantener las agujas libres de óxido, los hilos ordenados y el bastidor en buenas condiciones. Asimismo, es recomendable lavar y planchar tus bordados con cuidado para preservar su belleza.
Inspiración: Ideas creativas para tus proyectos de bordado
El bordado no tiene límites cuando se trata de creatividad. Puedes experimentar con diferentes combinaciones de colores, incorporar cuentas y lentejuelas o mezclar técnicas para crear piezas únicas. Busca inspiración en la naturaleza, el arte, o incluso en patrones y diseños tradicionales.
El bordado es una actividad relajante y gratificante que te permite expresar tu creatividad. Con la práctica y paciencia, podrás crear hermosas piezas bordadas que serán apreciadas por años. Así que toma tu aguja e hilo y comienza a bordar hoy mismo.

Soy una mente creativa y apasionada con la costura y la creación de diseños vanguardistas. Mi mayor pasión es coser.
Otros artículos que te pueden interesar: